Con el objetivo de generar e incentivar el desarrollo del recurso de la eficiencia energética, la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor sede Temuco junto al organismo de Certificación e Investigación Científica de la Vivienda Austral (CIVA), realizó el seminario “Hacia una Nueva Arquitectura: Resolución en los procesos de diseño y construcción con alto desempeño energético”, en el Aula Magna de la UM.
“Hoy es necesario conocer y avanzar en la temática de la eficiencia energética en la arquitectura y construcción, desde una mirada mas interdisciplinaria, y que todas las etapas del proyecto se deben hacer en conjunto, y no por equipos aislados. Recuperar el sentido perdido de la buena arquitectura en razón a no sólo una obra bella y audaz, sino que humana, y económica, lo que amerita aportar a los problemas con obras inteligentes”, señaló el director de la carrera de Arquitectura de la U.Mayor sede Temuco, Gonzalo Verdugo, quien además presentó el tema “Nueva Estética Arquitectónica y Eficiencia Energética”.
La intensa jornada contó con la presencia de expertos en el área, estudiantes de magíster y profesionales interesados en el tema, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar experiencias abordadas mediante diversos tópicos presentados por destacados, tales como el arquitecto Cristian Fernández, quien en 1997 obtuvo el premio nacional de Arquitectura, y que en esta oportunidad dictó una charla sobre “Modernidad apropiada y sustentabilidad”.
“La idea es darle continuidad a esta temática de eficiencia energética, e incorporarlo a las nuevas tendencias, y paradigmas. Mediante las presentaciones no sólo se han reflejado técnicas, sino qué cosas hay que tomar en cuenta a la hora de construir, a través de las propias experiencias “, Manifestó Timo Márquez, Ingeniero Mecánico de la Universidad de Zulia, Venezuela, quien expúso sobre “Diseño Pasivo : Caso 7FPS Sudáfrica”.
Cabe destacar, que durante los dos días mediante interesantes actores del sector energético se presentaron estrategias viables para un mejor uso del recurso de eficiencia energética, logrando haciendo hincapié en diversas casos y experiencias de exitosos proyectos que se han hecho en distintas zonas, mediante el plus de una mínima Demanda Energética, así como el Hospital Hanga Roa, ubicado en la Isla de Pascua, caso expuesto por el Arquitecto, Rolando Quinlan.

